14/09/2010

Fiestas Patronales de Santa Bárbara de Arauca



Se le dio el nombre de fiestas patronales a las festividades que se realizan en algunos pueblos del llano, tomando el nombre de una virgen o de un santo para rendirle homenaje, aprovechando tal circunstancia para realizar motivos recreacionales tales como carrera de caballos, carreras de burros, carreras de encostalados, madamas, coleos, riñas de gallos y bailes.

En Arauca se celebra la fiesta de Santa Bárbara el 4 Diciembre. Generalmente la programación se realiza para tres días. Cada día está representado por los alcaldes de fiestas, de los gremios ganadero, agricultor y comerciante.

Las Fiestas Patronales de Santa Bárbara de Arauca son un evento consolidado dentro del llano araucano, espacio de reencuentro con las expresiones autóctonas que permiten la permanencia de una identidad criolla, aspecto consustancial en esta región, donde las miradas mutuas entre la región colombo-venezola se dan con una óptica filial y de lógica cultural, más que política.

El festival hace parte del patrimonio intangible de los araucanos y exalta los valores culturales como expresión de identidad, territorialidad e idiosincrasia de un pueblo cuyas manifestaciones tradicionales, costumbres y hábitos se ponen en escena entre el 4 y el 8 de diciembre de cada año.

10/08/2010

SuEñO KonT!gO By RoBi DrAkO RoSa

EL ARAUCO

Anhima cornuta

El arauco o (Anhima cornuta)  es una especie de ave anseriforme de la familia Anhimidae propia de Sudamérica. Es el ave insignia del departamento Colombiano de Arauca También recibe el nombre de kamichí. Es una hermosa ave zancuda de cuello largo, patas altas y alas provistas de dos robustos espolones en el carpo. Lleva en la cabeza un copete de consistencia córnea. Mide 60 cm de altura y dos metros de envergadura. Es de color negruzco, con reflejos verdosos, salvo la garganta que es gris, y el vientre, que es blanco.